Ayer 13 de julio, tuvo lugar en la Casa de la Juventud de Arrecife la segunda de las 4 charlas previstas, bajo el título “Familia Adolescencia: Diferentes estilos educativos”, dentro del Programa para la prevención del absentismo escolar y la violencia social del Cabildo de Lanzarote. Actuación cofinanciada en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible “CONURBAN AZUL” del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020, dentro del objetivo temático del programa “Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación”.
La acción parental incide en el desarrollo cognitivo, emocional y social de niñas, niños y adolescentes dado que son las acciones y hábitos cotidianos, que padres y madres manifiestan, en respuesta a las demandas de sus hijos. Estas respuestas implican las formas y manifestaciones de afecto, así como, el accionar disciplinario, lo cual genera, un clima educativo que puede ser protector o limitante del desarrollo. La adecuada comunicación familiar, la percepción de necesidades del niño, la competencia general de los padres, la organización y estructura familiar, los niveles de afecto manifiesto y las reglas de comportamiento, se reconocen como cualidades positivas de la crianza y sirven como factores protectores primordiales para el desarrollo.
Es desde esta comprensión del marco conceptual, la que ha servido de argumento tanto de la charla como del trabajo experiencial que se está llevando a cabo con las familias con el fin de dotar a estas familias de recursos y habilidades que ayuden a la prevención del absentismo escolar y/o la violencia social.